martes, 7 de abril de 2015

Fotos Salida Jardin Botanico

            







Función e importancia del jardín Botánico


FUNCION

1."Misión: El Jardín Botánico es el Centro de Investigación y Desarrollo Científico con énfasis en ecosistemas alto andinos y de páramo, que contribuye a la conservación de la flora del Distrito Capital, a la sostenibilidad ambiental de su territorio y al aprovechamiento de su patrimonio genético, a través de la investigación científica, la transferencia tecnológica y la educación ambiental. 


Visión: El Jardín Botánico José Celestino Mutis en el año de 2016 será reconocido nacional e internacionalmente como un centro de investigación científica articulado con universidades y centros de investigación a nivel internacional que aplica los resultados con beneficio social, logrando que la población aumente su capacidad para hacer un uso sostenible de la diversidad vegetal y generando opciones para alcanzar los beneficios del desarrollo humano sostenible."


IMPORTANCIA

El jardin botanico jose celestino mutis es una riqueza natural que no solo tenemos en Bogota, si no en todo el territorio Colombiano. ya que comprende mucha diversidad en especies de flora. ademas el jardin botanico cuenta con 19 hectarias todas con gran riquesa natural.

El jardin botanico realiza actividades de conservacion ambiental y de investigacion de la flora en colombia, enfocandoce en la sabana de Bogota.Es un jardin muy organizado todas sus plantas estan por orden evolutivo y poseen accesos peatonales por cada uno de sus ecosistemas.


 1(http://pqr.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/MemoPlaneacion/Ambiente/PAD_2012/CicloI/Jardin%20Botanico.pdf)

Ecosistemas Colombianos

Ambiente de paramo









Ambiente árido desértico










Ambientes Acuáticos









Ambiente árido de clima frio

Durante el pleisteceno ocurrieron cambios dramaticos en la vegetacion y clima. En las fases mas secas, la vegetacion de las sabanas y matorrales secos llego a estar en el antiplano de Bogota.
Despues el clima cambio, se hizo mas humedo favoreciendo el desarrollo del bosque andino y formando "islas de sequia"








Ambiente de selva andina

la selva andina cubre una franja que empieza a unos 2000-2400 m de altitud y va hasta los 3800 m de altitud en la cordillera central.
En la selva andina de la cordillera central es frecuentre encontrar una capa de palmas de cera creciendo por encima de los arboles.

La importancia de la biodiversidad en Colombia

la importancia de la biodiversidad en Colombia se encuentra en la gran variedad de flora y fauna que posee, un claro ejemplo es poseedora del 10% de la biodiversidad del planeta; por lo tanto su comunicacion es importante debido a que cumple funciones importantes como la captura de CO2, el control de la erosión, la regulación hídrica, y el turismo. no menos revelante es su importancia cultural y estética para pueblos alrededor del mundo.

La diversidad biológica de Colombia tiene un gran potencial económico que puede ser desarrollado de manera sostenibles contribuyente a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Asimismo son un conjuto abiótico que dan sustento a los procesos ecológicos especiales del territorio, cuya finalidad principal es la preservación, conservación, restauración, uso y manejo sostenibles de los recursos naturales renovables, los cuales brindan la capacidad de soporte para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones.(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial de colombia 2007)








Biodiversidad de Colombia

La variedad de ecosistemas en el territorio Colombiano comprendo de paramos, caderas, humedales, tropicales, llanuras y desiertos; esto calcular la riqueza biologica entre el 10% y 15% de total especies del planeta.

  • Tiene dos oceanos: el Atlantico y el Oriental, que suman más de 2900 kilometros. 
  • Tres coordilleras o cadenas monstañosas Oriental, la central y la Oriental.
  • En Colombia existen muchas fuentes de aguas arroyos, quebradas, riachuelos y ríos.
  • Por ser un país con su diversidad de climas ( calido, templado, frío, muy frío)
  • La unión de américa del norte y sudamerica da como resultado la aaglomeración de diferentes especies ya sean flora o fauna 

Algunas plantas del Jardin Botanico.

Mano de dios xiphidium Caeruleum








Mahonia lomariifolia








Euphorbia stenoclada








Cola de caballo








Magnolio Grandiflora
Magnolia Grandiflora
Familia: Magnoliaceae
Nombre común: Magnolio
Lugar de origen: Es nativo de USA, desde el este de carolina hasta florida central. Creciendo en zonas forestales algo pantanosas y en bosque cercanos a la costa con poca altitud.
Descripcion:

Arbol siempre verde de 15-20 m de altura bajo cultivo, con la copa amplia, densa,oscura. Tronco corto con la corteza al principio lisa, tornándose rugosa y algo escamosa con los años, de color gris oscuro o castaño claro. Hojas que se renuevan cada 2 años, en primavera; alternas,simples, con 2 estipulas libres. Flore bisexuales, perumadas y muy visitadas por las abejas, situadas sobre grueso pedicelos tomentosos, erguidas, solitarias, de 15-30 cm de diámetro. El fruto es un agregado de folículos que se agrupan en una estructura leñosa con forma de piña, cilíndrica u algo obovoide de 7-10 x 3,5-5 cm, que se dispone sobre un péndulo corto y grueso y esta cubierto de una fina pubescenia de color marron. Cada folículo contiene 1(-2) semillas, que son obovoides, aplanadas, lisas, de color rojo, aproximadamente 1-1,3 cm de longitud.

Interacción planta animal.

Existe una gran importancia en la interacción planta - animal ya que cada uno tiene una función diferente, como lo son  las abejas, ayudan a la polinización de las flores. Si algún ser vivo se extinguiera la cadena alimenticia se rompería, el animal que se alimentaba de aquel que se extinguió le sucedería lo mismo y se extinguiera, aunque no solo los animales son vitales para los ecosistemas, sino que también las plantas, por ejemplo un ciervo que se alimentan de plantas, si uno no cuida las plantas se podrían morir y extinguirse, eso causaría mucho daño en el ecosistema.

Lombricultura y Compostaje

Compostaje
El compostaje es el proceso biologico aerobico, mediante el cual los microorganismos actuan sobre loa materia rapidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales, y residuos urbanos), y asi se obtiene el compost, abono excelente para el uso de la agricultura.

Propiedades del compost

* La materia organica favorece la estabilidad de la estructura de los agregados del suelo agricola.
* Aumenta el contenido en macro nutrientes.
* Actua como soporte y alimento de los microorganismos ya que viven a expensas del humus.

Proceso compostaje 

El compostaje tiene varias etapas las cuales son :
* Mesolitico
* Termofilico
* De enfriamento 
* De maduracion

Lombricultura 

 La lombricultura es aquel proceso, en el que se utlizan las lombrices para que consumen residuos organicos y despues generen el compost, las lombrices mas utilizados son las lombriz californiana ( ersenia foetida).




Biodiversidad e Ingenieria Civil


  • Dado que la perdida de la biodiversidad es una preocupacion mundia, ¿Que se puede haer desde su programa academico para evitarla ?


Desde nuestro programa academico que es la ingenieria civil, puede contribuir de una buena manera y lo tiene que hacer ; puesto que las obras cviles generan un gran daño en el ecosistemas; a continuacion dare algunas soluciones :

* En las ciudades como sabemos han ido creciendo de una manera acelerada, esto ha ocasionado que se aca con la naturaleza, una solucion seria construir edificios inteligentes, y sus ultimo piso contruir un vividero, en la fachada poner panales solares, y asi el propio edficio genera su enerigia; constriuir canales para acoger el agua lluvia y llevarla en las redes a los sanitarios.

* Siempre que realicemos una obra civil, realicemos un estudio mas profundo del ambiente y no generrle daños al mismo ejemplo seria en el trazado de una via donde buscarimos de realizarla por donde se generar menos daños.


  • Mencione en dos lineas, desde su programa, que pueda ayudar al cumplimiento de las funciones del Jardin Botanico de Bogota.


Desde nuestro campo podemos ayudar no contruyendo en los paramos que quedan en la region andina,  construyendo centros de investigacion y no explotando  los recursos minerales.


  • ¿De que forma su profesion en formacion puede aportar a las iniciativas de conversacion como los Jardines Botanicos ?


Construyendo mas jardines y asi fomentar en las juventudes una gran amor, sentido de pertenencia por la naturaleza..